Qué es La Púa» en José C. Paz y dónde se encuentra»
«La Púa» es un icónico club nocturno en José C. Paz, ubicado en la Av. Croacia 2027, conocido por su vibrante vida nocturna y eventos en vivo.
«La Púa» es un icónico club nocturno en José C. Paz, ubicado en la Av. Croacia 2027, conocido por su vibrante vida nocturna y eventos en vivo.
Recuperá tu clave de ANSES fácilmente: ingresá a Mi ANSES, seleccioná «Olvidé mi clave», seguí los pasos y ¡listo! Rápido y sin complicaciones.
La Cruz Roja en Argentina realiza acciones humanitarias, programas de salud, educación, asistencia en emergencias y apoyo a comunidades vulnerables.
Hospedate en La Paz, Mendoza, paraíso vitivinícola. Descubre el lujoso Hotel Finca Hermosa o el acogedor Cabañas del Sol. ¡Experiencia inolvidable!
El Instituto del Diagnóstico Venado Tuerto ofrece servicios de alta calidad en radiología, tomografía, resonancia magnética, ecografías y estudios clínicos.
La carga de la Tarjeta Más Cultura se acredita cada trimestre, permitiendo acceso a eventos culturales, libros y cine gratis. ¡Aprovechá!
Para bailar la chacarera: hombres con bombacha de gaucho y botas, mujeres con vestido largo y pañuelo en la mano. ¡Auténtico y tradicional!
Sí, en Argentina, se puede negar una licencia sin goce de sueldo si no se cumplen los requisitos legales o contractuales establecidos.
Talleres de artesanía, cuentos tradicionales, y juegos ancestrales conectan a los niños con la rica cultura de los pueblos originarios.
¡No te pierdas el MALBA! También el Teatro Colón, el Planetario, o el Museo de Ciencias Naturales. ¡Historia, arte y ciencia bajo techo!
Alex Freyre y José María Di Bello fueron los primeros en casarse bajo la ley de matrimonio igualitario en Argentina, un hito histórico.
Bibliotecas locales, clubes de lectura, sitios web especializados y editoriales de literatura para adultos mayores ofrecen lecturas reflexivas y enriquecedoras.
El escudo nacional argentino simboliza la unión, la libertad, y la igualdad del pueblo, con sus manos entrelazadas y el gorro frigio como emblemas icónicos.
La vida es efímera, cada segundo cuenta; el tiempo es un tesoro irreemplazable. ¡Aprovechá cada momento para vivir con pasión y propósito!
El último golpe militar en Argentina fue el 24 de marzo de 1976, instaurando una dictadura brutal que duró hasta 1983.
El Señor de los Milagros en Salta es una imagen venerada de Cristo crucificado, llegada desde Perú en el siglo XVIII, que atrae devotos por sus milagros.
«El Aleph», «La casa de Asterión», «La lotería en Babilonia» y «El jardín de senderos que se bifurcan» son cuentos cortos emblemáticos de Borges.
El Centro Editor de América Latina: una destacada editorial argentina, censurada durante la dictadura, clave en la difusión de cultura y pensamiento crítico.
¡Descubrí cómo resolver situaciones problemáticas con números enteros! Usá sumas, restas, multiplicaciones y divisiones para hallar soluciones precisas.
«Un largo camino hacia la libertad» es la autobiografía inspiradora de Nelson Mandela, un símbolo de la lucha contra el apartheid.
Diseñá una secuencia didáctica sobre San Martín para primaria enfocándote en su biografía, hazañas y valores patrióticos, usando actividades interactivas y recursos visuales.
Podés encontrar un cuento corto del lobo feroz en bibliotecas digitales, sitios de literatura infantil o apps de cuentos interactivos. ¡Explorá la magia de los relatos!
¡No te rindas! Terminá la secundaria en Buenos Aires con programas gratuitos, clases online y tutorías personalizadas. ¡Tu futuro te espera!
La letra del Himno al Libertador General San Martín exalta su heroísmo y legado: «Seamos libres y lo demás no importa nada». ¡Patriotismo y orgullo argentino!
Un año bisiesto tiene 366 días, ocurre cada 4 años para ajustar el calendario con el año solar. ¡Un día extra en febrero para armonizar el tiempo!
La prueba del traje de baño evalúa tu físico y confianza; prepárate con ejercicio, dieta balanceada y cuidando tu piel para deslumbrar.
Tomá un colectivo de la línea 221 o 511 desde cualquier punto de la ciudad y bajate en la intersección de Luro e Independencia, pleno centro marplatense.
En 2001, el presidente De la Rúa renunció y huyó en helicóptero desde la Casa Rosada, símbolo del colapso económico y la crisis política en Argentina.
La Constitución Argentina no menciona explícitamente el voto en blanco; su regulación está en el Código Electoral Nacional.
El plazo para denunciar un siniestro en Argentina es de 72 horas desde el evento. ¡No pierdas tiempo, actúa rápido y protege tus derechos!