Dónde se encuentra El Buen Pastor en Córdoba y qué ofrece

vista panoramica de el buen pastor cordoba

✅ El Buen Pastor, en Córdoba, está frente a la Iglesia de los Capuchinos. Ofrece arte, cultura, música en vivo y es un icónico centro de encuentro.


El Buen Pastor se encuentra en la ciudad de Córdoba, Argentina, ubicado específicamente en el barrio de General Paz. Este espacio es un centro cultural y social que se destaca por su oferta variada de actividades y eventos, dirigidos a diferentes públicos, desde familias hasta jóvenes y adultos. Además, el lugar es conocido por su arquitectura histórica y su entorno acogedor, lo que lo convierte en un punto de referencia en la ciudad.

Historia y características del Buen Pastor

Originariamente, El Buen Pastor fue un convento que luego se transformó en un complejo cultural. Su restauración ha permitido conservar elementos arquitectónicos significativos, como sus márgenes de piedra y jardines, que ahora forman parte de un espacio ideal para actividades recreativas y culturales.

¿Qué ofrece El Buen Pastor?

  • Actividades culturales: Se realizan exposiciones de arte, teatro, cine al aire libre y talleres de diversas disciplinas artísticas.
  • Espacios para eventos: El lugar cuenta con salas y auditorios que se pueden alquilar para eventos privados o corporativos.
  • Cafetería y restaurante: Ofrecen una variada carta que incluye opciones locales e internacionales, ideales para disfrutar después de una visita cultural.
  • Mercados y ferias: Se organizan ferias de artesanías y productos locales, apoyando a emprendedores de la región.

Cómo llegar a El Buen Pastor

Para aquellos que desean visitar El Buen Pastor, se puede acceder fácilmente en transporte público o en vehículo particular. Está bien comunicado por varias líneas de colectivo y su ubicación central facilita el acceso desde diferentes puntos de la ciudad. Además, cuenta con estacionamiento para quienes elijan llegar en auto.

Datos adicionales

Es recomendable consultar la agenda cultural del lugar, ya que frecuentemente se actualizan las actividades y eventos. Para más información sobre horarios y programación, se puede acceder a sus redes sociales y canales de comunicación oficiales.

Historia y evolución del Centro Cultural El Buen Pastor

El Centro Cultural El Buen Pastor es un emblemático espacio en Córdoba que ha sido testigo de importantes transformaciones a lo largo de los años. Su historia se remonta a 1900, cuando fue inaugurado como asilo de mujeres, un lugar destinado al resguardo y atención de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Transformación y Reconversión

Con el paso del tiempo, y tras el cierre del asilo en 1995, el edificio quedó en desuso. Sin embargo, en 2002, el gobierno de la ciudad decidió reconstruir el espacio, transformándolo en un centro cultural que no solo preservara la historia del lugar, sino que también ofreciera una amplia gama de actividades artísticas y educativas.

  • 2003: Se lleva a cabo la inauguración del nuevo centro.
  • 2006: Se abre la primera galería de arte contemporáneo en el interior de El Buen Pastor.
  • 2010: Se implementan talleres de formación en diversas disciplinas artísticas.

Características del Edificio

El diseño del Centro Cultural El Buen Pastor es un claro ejemplo de la arquitectura colonial de Córdoba, con sus paredes de ladrillo visto y grandes ventanales. Este espacio alberga:

  • Salas de exposiciones: donde se realizan muestras de arte local e internacional.
  • Aulas de formación: para talleres de teatro, danza, pintura, entre otros.
  • Un auditorio: que permite la realización de espectáculos y conferencias.

Impacto en la Comunidad

Desde su apertura, el Centro Cultural El Buen Pastor ha tenido un impacto significativo en la comunidad cordobesa, promoviendo el acceso a la cultura y fomentando la participación de los ciudadanos en actividades artísticas. Según datos del gobierno municipal, más de 100,000 visitantes anuales disfrutan de sus distintas propuestas.

Conclusiones de su Trayectoria

A lo largo de su existencia, El Buen Pastor ha evolucionado desde ser un refugio para mujeres hasta convertirse en un punto de encuentro cultural que celebra la creatividad y el talento de artistas de diversas disciplinas. Este proceso de transformación no solo ha revitalizado el edificio, sino que también ha enriquecido el tejido social de la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Dónde está ubicado El Buen Pastor?

El Buen Pastor se encuentra en el barrio de Nueva Córdoba, en la ciudad de Córdoba, Argentina.

¿Qué actividades ofrece El Buen Pastor?

Ofrece actividades culturales, exposiciones de arte, talleres y eventos musicales a lo largo del año.

¿Hay acceso gratuito?

Sí, la entrada a la mayoría de las actividades es gratuita, aunque algunos eventos especiales pueden tener un costo.

¿Cuáles son los horarios de visita?

Generalmente, El Buen Pastor está abierto de martes a domingos, de 10 a 20 horas, pero es recomendable verificar horarios específicos.

¿Se pueden realizar eventos privados en El Buen Pastor?

Sí, se pueden alquilar espacios para eventos privados, siempre y cuando se realice una consulta previa.

Punto claveDescripción
UbicaciónNueva Córdoba, Córdoba, Argentina
ActividadesExposiciones, talleres, eventos musicales
EntradaGratuita para la mayoría de las actividades
HorariosMartes a domingos, de 10 a 20 horas
Eventos privadosDisponibles mediante consulta previa
ContactoConsultar la página oficial para más información

¡Dejanos tus comentarios y contanos tu experiencia en El Buen Pastor! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio