✅ ANSES paga $17,670 por matrimonio. Requisitos: estar casado, presentar DNI, acta de matrimonio y tener aportes previsionales.
La ANSES abona una asignación por matrimonio que actualmente es de $9.000 para cada pareja, lo que totaliza $18.000 en caso de que ambos cónyuges sean titulares de la Asignación Universal por Hijo. Sin embargo, esta cifra puede variar según la situación económica del país y los cambios en las políticas públicas. Es importante estar al tanto de las actualizaciones que realice ANSES respecto a este beneficio.
Para acceder a esta asignación, se deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, ambos cónyuges deben estar registrados en ANSES, y al menos uno de ellos debe ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo o estar en condiciones de serlo. Además, la celebración del matrimonio debe ser formal y debidamente registrada para que ANSES considere la solicitud. Profundizaremos en los requisitos específicos, los pasos a seguir para solicitar el beneficio y la documentación necesaria para gestionar la asignación por matrimonio.
Requisitos para solicitar la asignación por matrimonio
- Registro en ANSES: Ambos cónyuges deben estar inscriptos en el sistema de ANSES.
- Beneficiarios actuales: Al menos uno de los cónyuges debe estar recibiendo la Asignación Universal por Hijo.
- Matrimonio registrado: El matrimonio debe estar debidamente formalizado y registrado en el registro civil correspondiente.
Documentación necesaria
Para solicitar la asignación por matrimonio, se debe presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos cónyuges.
- Certificado de matrimonio que acredite la unión formal.
- Constancia de CUIL de cada uno de los solicitantes.
Pasos para solicitar la asignación
Los pasos a seguir para solicitar esta asignación son los siguientes:
- Reunir la documentación requerida.
- Ingresar a la página web de ANSES o acercarse a una de sus oficinas para realizar la solicitud.
- Completar el formulario de solicitud de la asignación por matrimonio.
- Esperar la confirmación por parte de ANSES sobre la aprobación del beneficio.
Es fundamental que los solicitantes estén atentos a los plazos y requisitos que establece ANSES, ya que cualquier error o falta de documentación puede demorar el proceso. Asegurarse de cumplir con todos los pasos garantiza una gestión más eficiente y rápida del beneficio.
Pasos para solicitar el pago por matrimonio ante ANSES
Solicitar el pago por matrimonio ante ANSES es un proceso relativamente sencillo, siempre y cuando se cuente con la documentación necesaria y se cumplan con los requisitos establecidos. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
1. Reúnan la documentación necesaria
- Certificado de matrimonio: Este documento debe ser oficial y estar en buen estado. En caso de que el matrimonio sea reciente, se debe presentar el acta correspondiente.
- Documentos de identidad: Ambos cónyuges deben presentar sus documentos de identidad (DNI) actualizados.
- Formulario de solicitud: Completar el formulario “Solicitud de Pago por Matrimonio”, disponible en las oficinas de ANSES o en su sitio web.
2. Realizar la solicitud
Una vez que tengan toda la documentación lista, deben acercarse a la oficina de ANSES más cercana. Es recomendable pedir un turno previamente para evitar largas esperas. Pueden hacerlo a través de la página oficial o llamando al número de atención al cliente.
3. Presentar la documentación
Durante la cita, deben presentar toda la documentación que han reunido. Asegúrense de que todo esté en orden y que no falte ningún documento, ya que esto podría demorar el proceso.
4. Esperar la resolución
Una vez presentada la solicitud, ANSES tiene un plazo de 30 días para resolver. Recibirán una notificación sobre la aprobación o rechazo del subsidio.
5. Cobro del subsidio
Si la solicitud es aprobada, el pago se realizará de forma directa a la cuenta bancaria que hayan indicado en el formulario. Es importante verificar que todos los datos sean correctos para evitar inconvenientes.
Consejos Prácticos
- Revise que toda la documentación esté completa antes de asistir a la cita.
- Si es posible, lleve copias de los documentos, ya que ANSES podría solicitarlas.
- No olviden revisar los horarios de atención de la oficina de ANSES, ya que pueden variar.
Datos Importantes
Requisito | Descripción |
---|---|
Certificado de matrimonio | Documento oficial que acredite el vínculo matrimonial. |
DNI de ambos cónyuges | Documento de identidad actualizado. |
Formulario de solicitud | Solicitud formal para el pago por matrimonio. |
Recuerden que el subsidio por matrimonio es una ayuda económica importante que busca apoyar a las parejas recientemente casadas.
Preguntas frecuentes
¿Qué monto abona ANSES por matrimonio?
ANSES abona un monto único por matrimonio que varía según el año y el tipo de beneficiario. Para el 2023, el valor es de aproximadamente $20,000.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el beneficio?
Los requisitos incluyen estar casado legalmente, contar con DNI y tener la residencia en Argentina. Además, uno de los cónyuges debe estar registrado en ANSES.
¿Cómo se realiza la solicitud del pago?
La solicitud se puede realizar a través de la página web de ANSES o de forma presencial en sus oficinas con la documentación necesaria.
¿Hay un plazo límite para solicitar el monto?
No hay un plazo fijo, pero se recomienda hacerlo lo antes posible tras el matrimonio para no perder el beneficio.
¿Se puede cobrar el monto si se trata de una unión civil?
Sí, ANSES reconoce las uniones civiles y los montos también se abonan a estas parejas bajo las mismas condiciones que los matrimonios.
Puntos clave sobre el beneficio de matrimonio de ANSES
- Monto único para matrimonios: alrededor de $20,000 en 2023.
- Requisitos: matrimonio legal, DNI y residencia en Argentina.
- Solicitud: online o presencial en oficinas de ANSES.
- Unión civil: se reconoce y se abona el mismo monto.
- No hay plazo fijo para la solicitud, pero se recomienda hacerlo pronto.
- Documentación necesaria: acta de matrimonio y DNI de ambos cónyuges.
¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!